Courses

Programa de Crianza como política pública

Crianza-política-pública
18
Oct, 2018

La mejor apuesta educativa de un gobierno es apostar por las familias.

 

DESCRIPCIÓN

El involucramiento de las familias en el aprendizaje es una de los mejores apuestas para alcanzar el logro educativo, particularmente en aquellas niñas y niños en situación de desventaja, pues las familias suelen mantener una distancia sobre los aspectos más importantes en los procesos de aprendizaje (Goodall, 2018) https://doi.org/10.4236/ce.2018.911116

La Secretaría de Educación Pública emprendió́ un programa piloto de 3,000 escuelas de educación básica en todo el país durante el ciclo escolar 2017- 2018, con un enfoque de participación social orientado al tema de crianza. El programa que se denomina “Familias Educadoras” contiene un manual de nueve sesiones que, de forma voluntaria, pueden facilitar las comunidades de acuerdo con sus necesidades, orientados en habilidades socioemocionales y acompañamiento en el aprendizaje de sus hijas e hijos. En las sesiones se pueden encontrar aspectos como: autoeficacia, desarrollo de hábitos, aprendizajes clave y comunicación con los docentes. El programa que inició con 3,000 escuelas alcanzó al final del periodo a casi 20,000 (16,000 escuelas y 4,000 centros comunitarios de nivel básica). En su tomo 6 del documento de política educativa, relativo a la participación social, el INEE plantea como importante involucrar a las familias en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el hogar, tanto en formación académica como socioemocional, donde dicho Instituto plantea fortalecer iniciativas como el programa Familias Educadoras (INEEa, 2019).

INDICADORES

Durante el 2018, el Equipo de Cien Lenguajes participó con la SEP en la elaboración de los contenidos de 6 sesiones de dicho programa. En el proceso de trabajo realizado con la SEP, coincidimos que el impacto del programa seria de gran alcance si se invierte en la formación y acompañamiento de quienes implementen el programa. La propuesta que realizamos a las entidades o municipios consiste en trabajar con las familias o escuelas prioritarias para detonar transformaciones en los siguientes indicadores:

Course Content

Time: 35 weeks

Curriculum is empty

Reviews

0.0

0 ratings

5 star
0%
4 star
0%
3 star
0%
2 star
0%
1 star
0%