-
¡Participa!
#TuVozCuenta -
Si mejoramos las experiencias
de aprendizaje, afecto y desarrollo
durante la infancia cambiaremos a México.En la Niñez
está la clave -
La visión del Niño
es la llave
del cambioHacemos proyectos que buscan resignificar
la visión de la infancia para dignificar sus espacios
de aprendizaje (escuela y hogar) para su desarrollo pleno. -
El gran reto está
en la crianzaLa calidad del vínculo (apego) que tiene cada niña(o)
con sus cuidadores marca su desarrollo a lo largo de la vida.
¡Conoce nuestro programa de crianza: Abriendo Horizontes!
CIEN LENGUAJES DEL NIÑO
Nuestros programas...
Free
CIEN LENGUAJES DEL NIÑO
Nuestras niñas y niños...-Loris Malaguzzi-
“El niño muere si le quitamos la alegría de interrogarse, de pedir, de demandar, de explorar: muere si no siente que el adulto está cerca a él para que vea cuánta fuerza, cuánta energía, cuánta inteligencia, invención, capacidad y cuánta creatividad están ya en su cultura. El niño quiere ser mirado, observado, aplaudido”
-Unicef 2019-
63% de los niños y niñas entre 1 y 14 años han sufrido algún tipo de violencia.
-Carla Rinaldi (presidenta de Reggio Children)-
“Lo que nosotros, como educadores, debemos entender es que la relación con las familias brinda enorme ventajas.”
Antes de que el niño cumpla 3 años de edad, el cerebro alcanza a desarrollar el 80 por ciento de los circuitos neuronales responsables del aprendizaje cognitivo y emocional.

"Tú eres mujer y no vas a poder estudiar. Y sí, me marcó hasta la fecha porque nunca pude realizarme.”

Mamá participante
Programa de Crianza
"Mis hijos dicen que soy otra mamá, me están cambiando (con el programa). Están muy entusiasmados con la hora de abrazarnos y querernos... siempre la buscan.”

Participante
Programa de Crianza
“Tú vas a estar en la escuela en la que están tus hermanos, y vas a estudiar la carrera que yo diga.”

Mamá participante
Programa de Crianza
“Yo estoy tratando de no repetir los patrones que mi mamá tuvo conmigo.”

Mamá participante
Programa de Crianza
“Yo me hacía pato en mi trabajo y llegaba a mi casa ya medio tarde, pero ahora toda esta semana empecé a llegar más temprano y hasta mi hijo se sacó de onda porque no sabía que pasaba. No tengo horario de trabajo entonces me puedo salir desde temprano. Ahora luego hasta a las 2:30 llego y veo como nomás me está esperando.”

Mamá participante
Programa de Crianza