¿Quieres ser una escuela Reggio Emilia?

Te acompañamos en teoría y práctica para que tu escuela incursione en la filosofía Reggio Emilia.
DESCRIPCIÓN
En 1991, la revista Newsweek decarló a las escuelas de la ciudad de Reggio Emilia (Italia) como los mejores preescolares del mundo. A raíz de este acontecimiento, la propuesta de su fundador Loris Malaguzi, atrajo la mirada de muchos especialistas y educadores en el mundo, como Howard Gardner y Jerome Brunner.
Reggio Emilia no certifica escuelas en el extranjero, sin embargo, ofrece talleres y formación para quienes están interesados en la propuesta pedagógica, tanto a través del Centro Internacional Loris Malaguzi como en su red latinamericana Red Solare. Reggio Emilia no es una metodología -como muchos asumen- sino una filosofía educativa, y el equipo de Cien Lenguajes lleva tiempo especializándose en esta propuesta y te ofrece un equipo robusto de expertos y especialistas en la filosofía y en el trabajo escolar, con un conocimiento del contexto escolar mexicano, para sumergirse en un espacio de acompañamiento pedagógico para tu escuela.
Para lograrlo, necesitamos afinar el lente para mirar la pecera y entender el contexto de su escuela. Proponemos emprender un diagnóstico basado en algunas categorías que nos propone la teoría reggiana a través de visitas a las aulas, observación de toda su escuela, entrevistas con el personal y diálogos con la líder escolar o directo.
Una vez establecido el diagnóstico, iniciaremos con un programa en el que podamos trabajar en aquellos aspectos que requieren reforzarse en mayor medida para acompañar a toda la institución en el proyecto de transformación, todo ello, con la anuencia de su líder escolar. Siendo congruentes con la filosofía reggiana no podemos predeterminar en este momento y sin diagnóstico cómo sería el acompañamiento de cada mes. Sin embargo, aspiramos a un trabajo diferenciado que incluiría: sesiones personalizadas con el cuerpo docente (al menos una entrevista mensual con cada una) y visitas a grupo, trabajo colaborativo (al menos una sesión mensual con el equipo escolar), trabajo por especialidades o proyectos (revisar dudas y proponer instrumentos o estrategias) y entrevistas con la Líder Escolar. Para lograrlo se ofrece un acompañamiento promedio semanal. En este acompañamiento, participan especialistas pedagógicos, expertos en proyecto y/o en arte (atelierista) que puedan enriquecer el proceso de transformación. Al final del tiempo acordado, esperamos observar cambios muy visibles en el aprendizaje, noción de conceptos, cambio de hábitos y apropiación de la filosofía Reggio Emilia en todo el plantel.
Course Content
Curriculum is empty