Seminario-taller: Ambientes físicos y pedagógicos de aprendizaje, motivación y creatividad
Seminario: Ambientes físicos y pedagógicos de aprendizaje, motivación y creatividad
Objetivo. Proporcionar información a maestros, directivos y autoridades sobre lo que los maestros, directivos y sistemas educativos en el mundo llevan a cabo en sus aulas y escuelas cotidianamente para preparar a los niños y jóvenes del siglo XXI.
Duración. Un día de trabajo dividido en tres módulos.
Contenido:
Módulo 1. Ambientes de aprendizaje
- ¿Cómo lucen las escuelas en la era del conocimiento y la digitalización?
- El cerebro y el aprendizaje
- Pedagogía del aprendizaje
- Diálogos entre arquitectura y pedagogía
- ¿Cómo convertir un espacio físico limitado en un ambiente motivador y creativo?
- Recorrido fotográfico. Para inspirar el aprendizaje
Módulo 2. Ambientes de motivación
- Motivación intrínseca en la escuela y el aula
- Motivación extrínseca en la escuela y el aula
- ¿Cuál es la única forma en que la motivación extrínseca es pedagógicamente viable?
- La motivación en la era de la digitalización y de la distracción
- ¿Cómo motivar a los niños aburridos por la era de la distracción y los aparatos digitales?
- ¿Cómo ser creativo sin recursos?
- Recorrido fotográfico. Para inspirar la motivación.
Módulo 3. Ambientes de creatividad
- Creatividad: ¿nace o se hace?
- ¿Cómo crear ambientes de aprendizaje en la escuela, el aula y el sistema educativo?
- Los ingredientes de la creatividad
- La creatividad en el aula, la escuela y la oficina
- ¿Cómo promover la creatividad en una era de cambios vertiginosos?
- Recorrido fotográfico. Para inspirar la creatividad
Dirigido a: Maestros, directivos, autoridades, expertos educativos, pedagogos, arquitectos de escuelas, universidades y centros de investigación, y responsables de diseño y administración de espacios y materiales educativos y de aprendizaje
Material a entregarse: Un día antes del seminario las presentaciones estarán disponibles en formato PDF en una dirección de URL para que los participantes las descarguen de la manera que consideren más adecuada.
Fotografías de las presentaciones. Se permitirá a los asistentes tomar fotografías de las imágenes presentadas durante los recorridos fotográficos. Dichas fotos han sidoseleccionadas de un acervo de alrededor de 30 mil fotografías de escuelas tomadas por el Dr. Andere en 25 sistemas educativos entre 2004 y 2019.
Constancia: Se entregará constancia firmada por el Dr. Eduardo Andere para las personas que así lo soliciten.
Costos:
Para inscripciones antes del 1 de junio de 2018: 1,550 pesos, IVA incluido.
Para Inscripciones antes 7 de junio de 2019: 1,800 pesos, IVA incluido.
Para inscripciones el 7 u 8 de junio: 2,100 pesos, IVA incluido.
Las personas que hayan asistido a alguno de los últimos cuatro seminarios abiertos del Dr. Andere recibirán un descuento del 20% sobre los precios anteriores.
Lugar: Hotel Galería Plaza. Hamburgo 195, Juárez, 06600 Ciudad de México. Teléfono 01 55 5230 1712. Ubicado a dos cuadras del Angel de la Independencia.
Fecha: Sábado 8 de junio de 2019
Horario:
Registro: 8:30 horas
Módulo 1. 9:00 a 11:30
Receso 11.30-12:00
Módulo 2. 12:00 a 14:00
Receso 14:00 a 15:30
Módulo 3. 15:30 a 17:30
Conclusiones y ajuste: 17:30 a 18:00
Estacionamiento: Se gestionará una tarifa especial. El costo obtenido en el último evento fue de 150 pesos por el día del seminario.
Para mayor información e inscripciones: Escribir a j.aandere@gmail.com